Por esta razón con el pasar del tiempo se ha aumentado la demanda de este servicio y muchos servidores ofrecen sus servicios gratuitamente, aunque pueda parecer una buena opción lo cierto es que debes tener en cuenta sus desventajas antes de usarlo.
Quédate y conoce algunas de las principales desventajas al utilizar un servidor de correo electrónico gratuito:
1. Poca seguridad
Cuando confiamos nuestros datos en un servicio gratuito, estamos dejando nuestra información personal y confidencial expuesta en manos de terceros, esto puede hacer que la información personal que depositas pueda ser vendida sin autorización.
También por ser servidores gratuitos pueden estar expuestos a ataques cibernéticos, esto significa que nuestros correos electrónicos pueden ser más susceptibles a ser interceptados por hackers.
2. Publicidad intrusiva:
Uno de los principales inconvenientes de utilizar un servidor de correo electrónico gratuito es que podemos llegar a ser víctimas de spam, phishing y malware, lo que podría poner en riesgo nuestra identidad digital y la seguridad de nuestros contactos.
La mayoría de estos servicios se financian a través de anuncios en la interfaz de correo electrónico o incluso en los propios correos electrónicos.
3. Almacenamiento:
Aunque la mayoría de los servidores de correo electrónico gratuitos te dan gran espacio de almacenamiento, la mayoría imponen restricciones en cuanto a la cantidad disponible para cada usuario, de esta forma es posible que en algún momento te encuentres batallando con la falta de espacio para almacenar nuevos correos electrónicos y archivos adjuntos.
Si tu fin es utilizar la cuenta de correo electrónico con fines profesionales o si recibes archivos de gran tamaño con regularidad, un servidor de correo electrónico gratuito no es la mejor opción para ti ya que estas limitaciones podrían llegar a ser un gran problema para ti.

4. Falta de soporte técnico:
Debemos tener en cuenta que los servidores de correo electrónico gratuitos generalmente ofrecen un soporte técnico limitado o nulo en comparación con los servicios de pago y la mayoría ni cuenta con este servicio, si experimentas algún problema o tienes dificultades técnicas, puede ser des motivante no contar con una asistencia adecuada debido a que muchas veces puedes escribir a sus correos de asistencia, y nunca te responden.
También debes tener presente que los servidores gratuitos pueden tener políticas de seguridad y privacidad menos robustas, lo que podría aumentar el riesgo de pérdida de datos o de acceso no autorizado a tu cuenta.
5. Falta de personalización:
Cuando usas un servidor de correo electrónico gratuito, tienes que conformarte con direcciones de correo electrónico genéricas que incluyen el nombre del proveedor en lugar de tu propio dominio personalizado, esto puede llegar a afectar tu imagen personal o la de tu marca, debido a que enfatizas más en la marca del proveedor que en la tuya propia.
Además, la personalización de la interfaz y las funciones también puede estar limitada en comparación con los servicios de correo electrónico de pago, lo que puede dificultar la adaptación del servicio a tus necesidades específicas, como respuestas automáticas, envío de correos programados, entre otras.
6. Dependencia del proveedor:
Si eliges un servidor de correo electrónico gratuito para tu empresa, te vuelves dependiente del proveedor en términos de la continuidad del servicio y si el proveedor decide cerrar el servicio, realizar cambios drásticos, cambiar las políticas de uso, podrías perder el acceso a tus correos electrónicos y tus contactos, llegando a ser especialmente problemático si usas esa dirección de correo electrónico para tus comunicaciones personales o profesionales durante mucho tiempo.
En conclusión: Si bien es cierto que los servidores de correo electrónico gratuitos pueden parecer una opción atractiva inicialmente debido a su costo cero, es importante tener en cuenta las desventajas asociadas.
La inseguridad y los riesgos asociados con él hacen que sea una opción poco recomendable si valoras la privacidad, seguridad y fiabilidad de tus comunicaciones electrónicas.
Te recomendamos mejor optar por un servicio de correo electrónico de calidad y confiable, incluso si requiere un costo, te ayudara a proteger tu información y a dar visibilidad a tu marca.